ADIUAS - Ciencias de la Educación


©
Vaya al Contenido

Menu Principal:

Tutorías
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 




ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
El Proyecto de Atención a la Diversidad (ADIUAS) se enmarca en el concepto de educación inclusiva, y tiene el propósito de lograr que las y los estudiantes con necesidades educativas especiales adscritos a nuestra Universidad, desarrollen competencias que les permitan participar social y laboralmente. Para ello, es importante apoyarles de forma alternada al aula regular. Una parte de la tarea es brindar recursos materiales y adecuaciones curriculares, tecnológicas y arquitectónicas, que apoyen la integración de jóvenes desde su ingreso a bachillerato hasta el egreso del nivel superior.
Otra tarea es diseñar una estrategia institucional para atender a estudiantes que presenten talentos sobresalientes. La detección temprana del talento y la disposición de un entorno que favorezca su cultivo, son elementos clave para que un estudiante se desarrolle.
En ambos casos es necesario capacitar al personal académico, así como sensibilizar a la comunidad universitaria a fin de enfrentar el reto de la inclusión educativa. También es importante que las condiciones de infraestructura y tecnología continúen mejorándose para atender a la diversidad, y de la misma manera establecer convenios de vinculación e intercambio que coadyuven en el logro de esta propuesta.
Podemos decir que ADIUAS es más que un programa, es un compromiso con la sociedad, con la inclusión de estudiantes antes discriminados, ya fuera por sus barreras para el aprendizaje o por sus talentos sobresalientes, que de igual forma los margina y ocasiona deserción escolar o fuga de cerebros según sea el caso.
ADIUAS constituye una muestra fehaciente de la equidad, pertinencia y calidad educativa que hoy caracteriza a la institución. Con responsabilidad social continuaremos organizándonos para atender de manera especializada e integral a la diversidad de jóvenes que ingresan a nuestras aulas.
 
Misión
ADIUAS tiene como misión apoyar la formación integral, y brindar seguimiento especializado a estudiantes de educación media superior y superior, que presentan barreras en el aprendizaje y la participación, o bien que poseen talentos sobresalientes, para los que se requiere desplegar acciones que favorezcan el desarrollo máximo de sus capacidades y disminuir las desigualdades físicas, comunicativas, socio-culturales y económicas que dificultan el acceso y la eficiencia terminal en los estudios universitario. (UAS-ADIUAS, 2014)

Ver progama completo aquí
 
 
 
Regreso al contenido | Regreso al menu principal