Convocatoria 2023 - Ciencias de la Educación


©
Vaya al Contenido

Menu Principal:

Doctorado
 
 
 

Convocatoria Doctorado en Educación 2023
 
Por el momento, el Posgrado en Educación, de la Facultad de Ciencias de la Educación (FACE), está trabajando en adaptar el plan de estudios, del Doctorado en Educación, al nuevo modelo educativo de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Esto ha retrasado un poco la apertura de la convocatoria de ingreso al Doctorado. Esperamos terminar las modificaciones necesarias a la brevedad, y con seguridad la convocatoria se lanzará después de vacaciones de verano, hay tres elementos que recomendamos, a cualquier persona interesada en cursar sus estudios de Doctorado en la FACE, que vaya preparando con antelación:
 
I.            Anteproyecto de investigación. El documento deberá tener una extensión máxima de 3,000 palabras incluyendo referencias. La propuesta debe por lo menos: (1) declarar cuál es el tema general en el que se pretende hacer investigación; (2) explicar la importancia académica o científica del tema; (3) definir el o los objetivos principales de la investigación. Su redacción debe hacerse siguiendo las normas de estilo de la APA para la redacción de artículos científicos. Se puede descargar una plantilla de en la siguiente dirección: https://templates.office.com/es-es/documento-de-estilo-apa-tm16392902. En YouTube hay una gran cantidad de vídeos en el que se explica cómo hacer un documento siguiendo las normas de la APA (https://www.youtube.com/results?search_query=(normas+OR+formato+OR+estilo)+apa).
 
II.            Resumen de tesis Maestría.  El o la aspirante deberá presentar un manuscrito con una extensión máxima de 3,000 palabras, incluyendo referencias, que resuma su tesis. Su redacción debe hacerse siguiendo las nomas de estilo de la APA para artículos científicos. Se puede descargar una plantilla en la siguiente dirección: https://templates.office.com/es-es/documento-de-estilo-apa-tm16392902. En YouTube hay una gran cantidad de vídeos en el que se explica cómo hacer un documento siguiendo las normas de la APA (https://www.youtube.com/results?search_query=(normas+OR+formato+OR+estilo)+apa).
 
III.            Dominio del idioma inglés.  Demostrar que se tiene dominio del inglés como lengua extranjera, aprobando el examen de comprensión lectora aplicado en los Centros de Estudio de Idiomas de la Universidad Autónoma de Sinaloa, o por alguna otra universidad pública como p.ej., UADO, UPES, etc. El examen TOEFL, y los de CAMBRIDGE, también son válidos como comprobantes de dominio del inglés. 
 
 
 
 
 
Regreso al contenido | Regreso al menu principal