Perfil de Egreso - Ciencias de la Educación


©
Vaya al Contenido

Menu Principal:

Licenciatura
 
 


PERFIL DE EGRESO POR COMPETENCIAS PROFESIONALES INTEGRADAS
 
El egresado o egresada de la Licenciatura en Ciencias de la Educación mostrará dominio de las siguientes competencias:
 
Competencias genéricas
G.1. Busca y analiza información de fuentes diversas y comunica los resultados de manera ética, asertiva y eficiente, tanto en forma oral como escrita.

G.2. Utiliza tecnologías de la información y la comunicación para desarrollar tareas de investigación y académicas con efectividad, atendiendo a normas y reglamentos en el acceso y manejo de software y hardware.

G.3. Plantea y resuelve problemas pensando de forma crítica y autocrítica, con empatía y respeto a las diferentes perspectivas involucradas.

G.4. Trabaja de forma individual y en equipo, con base en valores de respeto y responsabilidad que le permiten gestionar proyectos con eficacia.

G.5. Practica y promueve la sustentabilidad en sus ámbitos de trabajo, para coadyuvar en el aseguramiento de la satisfacción de necesidades de las actuales y futuras generaciones.

G.6. Utiliza un segundo idioma para comprender información técnica de la profesión, respetando la autoría y el sentido del mensaje escrito por los autores.

Competencias específicas
E.1. Maneja conocimientos de las ciencias de la educación, para comprender fenómenos educativos y proponer alternativas de solución a problemas educacionales, con pensamiento reflexivo-crítico y ética profesional.

E.2. Maneja conocimientos teórico-metodológicos básicos de la investigación educativa para diseñar y desarrollar proyectos de investigación en el campo, con metodología y ética científica.

E.3. Aplica referentes teórico-metodológicos del campo curricular para el diseño educativo y desarrollo de propuestas curriculares, con atención a las demandas del entorno.

E.4. Aplica metodologías e instrumentos para el aprendizaje y su evaluación, con ética en su práctica docente.

E.5. Participa en programas de formación y actualización para la docencia, así como de recursos humanos para el sector público y privado, utilizando métodos, estrategias y técnicas para el aprendizaje cooperativo e incluyente.

E.6. Conoce teorías y enfoques de planeación y gestión educativa para aplicarlas en el desarrollo de organizaciones, programas y procesos educativos, con base en trabajo colegiado y enfoque sostenible.

E.7. Ejerce la profesión en el campo de ciencias de la educación, de manera ética, respetando leyes y reglamentos relativos a su ejercicio para favorecer el desarrollo de una mejor sociedad.

Competencias específicas de acentuación.
E.8. Diseña y aplica innovaciones educativas con y sin uso de tecnologías informáticas, para mejorar procesos y resultados de la formación, atendiendo a las normas establecidas.

E.9. Diseña y gestiona la implementación de propuestas para la inclusión educativa de estudiantes que requieren alternativas de atención diferenciada, con responsabilidad social.

E.10 Gestiona actividades para promover una cultura de paz en contextos escolares, con responsabilidad social.
 
 
Regreso al contenido | Regreso al menu principal